Con seguidad no conoces Europa pero tranquilo (a) aun eres muy joven y tendrás la oportunidad de darte un paseíto por allí, pero ahora solo nos acostumbraremos a ver los vídeos e imágenes de la Edad Media, al visitar el Palacio de Versalles, en Paris,donde podrás aprecia que el suntuoso palacio, no tiene baños. Todavia no conocían el cepillo de dientes, perfumes, desodorantes, y mucho menos papel higiénico. Las heces y orinas humanas eran tiradas por la ventana del palacio.

¿PORQUE LAS NOVIAS LLEVAN RAMOS DE FLORES?
¿SE PUEDE DECIR QUE EN LA EDAD MEDIA SURGIÓ LOS VELATORIOS?
Los más ricos tenían platos de estaño. Ciertos alimentos oxidaban el material y hacia que mucha gente muriese envenenada que, unida a la falta de higiene de la época se hacia muy frecuéntelos tomates, que eran ácidos y provocaban este efecto fueron considerados tóxicos durante mucho tiempo. En los vasos ocurría lo mismo donde, al contacto con whisky o cerveza hacia que la gente entrara en un estado narcolepsico producido tanto por la bebida como por el estaño. Alguien que pasase por la calle y viese a alguien en este estado podía pensar que estaba muerto y ya preparaban el entierro. El cuerpo era colocado sobre la mesa de la cocina durante algunos días y pasaba con la familia mientras ellos comían y bebían esperando que volviese en si o no.De esta acción surgió el velatorio que hoy se hace junto al cadáver.
LA EXPRESIÓN DE "SALVADO POR LA CAMPANA"
Los lugares para enterrar a los muertos eran pequeños y no había siempre suficiente sitio para todos. Los ataúdes eran abiertos y retirados los huesos para meter otro cadáver. Los huesos eran retirados a un osario. A veces al abrir los ataúdes, se percibía que el enterrado había arañado la tierra, había sido enterrado vivo. En esta época surgió la idea de, al cerrar el ataúd, agarrar a la muñeca del difunto un hilo pasarlo por un agujero del ataúd y atarlo a una campanilla sobre la tierra. Si el individuo estaba vivo solo tenia que tirar del hilo y sonaría la campanilla y seria desenterrado ya que una persona estaba al lado del ataúd durante unos días. De esta acción surge la expresión Salvados por la campana que usamos hoy día.
A TODO ESTO TE GUSTARÍA HABER VIVIDO EN LA EDAD MEDIA ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario